CASO ISLA DECEPCION 1965
Lugar: isla Decepcion
Fecha: 3 de julio de 1965
Breve descripcion del caso: el 19 de junio expedicionarios argentinos, chilenos y britanicos observaron el paso de un objeto luminoso que volaba en zigzag y quedaba suspendido en el aire. Mario Jahn Barrera, de la base antartica chilena Arturo Prat envio inmediatamente un radiograma con los detalles de dicha observacion al Cuartel General de la Aeronautica, en Chile.
El 3 de julio continuo el caso, siendo esta vez testigos personal del Destacamento Naval de Decepcion, el mismo dia, los chilenos detectan movimientos de un objeto hacia SW. Tambien ese dia el transporte Punta Medanos, de la armada chilena, en el Oceano Antartico, sufre graves alteraciones en los compases y brujulas coincidentes con el objeto luminoso. A su vez, los britanicos tambien observan el objeto.
Caracteristicas del objeto: color rojo, con variaciones al amarillo y verde, segun los britanicos permanecio 10 minutos estatico. La observacion se hizo en horas de la noche, en medio de una oscuridad total.
Fenomenos asociados: los varometros del laboratorio del destacamento naval argentino en las islas Orcadas sufren perturbaciones, tambien los magnetometros de los observadores de La Plata y Cordoba (argentina). Lo mismo comunicaron los chilenos.
Testigos: el feje del Destacamento Naval Decepcion, en la Antartida Argentina, Teniente de Fragata de Infanteria de Marina, Daniel Perisse, el personal de todo el destacamento (17 personas), y entre ellos tres suboficiales chilenos de la base Aguirre.
Comandante Mario Barrera, de la base antartica chilena Arturo Prat
Miembros de base antartica britanica
Organismos oficiales involucrados: Infanteria de Marina Argentina, Destacamento Naval Decepcion
Organismos extranjeros: miembros de la base inglesa de la Antartida, miembros de la base antartica chilena