CASO VIZCACHERAS


CASO VIZCACHERAS

Lugar: Provincia de Mendoza, Campamento Estatal de YPF, en una zona llamada «Vizcacheras»

Fecha: 1 de mayo de 1979

Breve descripcion del caso: a las 4 de la mañana los ingenieros se despertaron por el ruido y los gritos de las cabras de un corral cercano. A los 70 mts. vieron un objeto desconocido, no convencional, suspendido a unos 20 mts. de altura del suelo, emitiendo luces de colores.
Uno de los ingenieros efectuo un juego de luces con su linterna, los que fueron respondidos por el aparato, esto duro unos segundos hasta que se poso en tierra, permaneciendo 15 minutos sin dejar de enviar señales. Luego el objeto se elevo y tomo rumbo hacia la cordillera de los Andes, perdiendose rapidamente.

Fenomeno asociado: el terreno donde se habia posado el objeto era de arena, y habia quedado petrificado y cristalizado, habia sido expuesto a una temperatura de 2000 ºC.

Testigos: los 17 ingenieros que trabajaban en el campamento.

Organismos oficiales involucrados:

Se sabe que intervinieron en el estudio del caso organismos oficiales, pero no fueron dados a conocer al publico.

Universidad de Mendoza, donde el Ingeniero Corradi determino la temperatura a que habia sido expuesto el terreno.

Tambien investigo el caso el personal de YPF.