EL MINISTERIO DE DEFENSA ESPAÑOL SACA A LA LUZ EXPEDIENTES OVNIS

Documentacion que completa el avistamiento en Moron de la Frontera. Mº de Defensa
SE TRATAN DE 80 EXPEDIENTES OVNIS CON MAS DE 1900 PAGINAS
Nota de ESTHER MUCIENTES para el Diario El Mundo, Madrid – 22-10-2016

+ Un objeto azulado en Ferrol y otro con «forma de obus» en Lugo

+ La Comunidad con mayor numero de avistamientos es Canarias

+ El primer avistamiento desclasificado data de 1962 y fue en San Javier

El Ministerio de Defensa acaba de publicar de forma digitalizada 80 informes desclasificados con 1.900 paginas de ‘Expedientes OVNI’ en toda España, que incluyen cuatro avistamientos que tuvieron lugar en Galicia entre los años 1966 y 1993.

Dichos documentos abarcan fenomenos ocurridos a lo largo de todo el espacio aereo español desde el primero observado en 1962 en San Javier (Murcia) hasta el ultimo fechado en 1995 en Moron (Sevilla).

Algunos son avistamientos en un solo lugar, mientras que otros abarcan varios puntos de la geografia española, «dado que son vistos desde un avion o coinciden en la fecha y descripcion en distintas ubicaciones».

En estos documentos, de «avistamientos de fenomenos extraños», segun explica la Biblioteca Virtual del Ministerio de Defensa, se incluyen un informe datado en Ferrol en 1966, otro entre Becerrea y Lugo en 1969, e innumerables casos mas estructurados por años, y provincias.

En 1991 se inicio un proceso de desclasificacion de estos ‘Expedientes OVNI’ por parte del Ministerio de Defensa, decidio analizarlos y, en su caso, rebajar su nivel de clasificacion para ponerlos a disposicion de un publico que demandaba poder consultar estos documentos. Para hacer esto posible, en 1992 fue depositada una copia fisica en la Biblioteca Central del Ejercito del Aire.

Gracias a su digitalizacion se pueden consultar a traves de Internet en la Biblioteca Virtual de Defensa. En ellos, se respeta la identidad de los denunciantes de cada caso.

Cada expediente consta de varias paginas donde figuran diversas consideraciones como el lugar del avistamiento, la fecha, el resumen de los hechos, conclusiones y la propuesta de clasificacion o desclasificacion del expediente, asi como entrevistas con testigos y documentos graficos en el caso de existir.

EL PRIMER AVISTAMIENTO DOCUMENTADO Y DESCLASIFICADOEl primer avistamiento desclasificado por Defensa data del 6 de agosto de 1962 y esta recogido en el expediente 620806 junto a dos avistamientos mas sucedidos el 7 y 13 del mismo mes en la localidad murciana de San Javier.

El Oficial de Vuelos de la B.A. de San Javier a las 22.00 horas observa una luz potente sobre el Monte Cabezo a 500 metros de altura y similar a los faros de aterrizaje de una avion.

En un primer momento cree que se trata de «un lucero», pero a los pocos minutos la luz inicia movimientos rapidos laterales y verticales, «imposibles de realizar por aviones o helicopteros».

El fenomeno es observado con teodolito -instrumento topografico de precision para medir angulos de distintos plano- y prismaticos, «sin que pueda apreciarse forma definida». 30 minutos despues, la luz casi se habia perdido de vista.

A pesar de lo limitado de los datos reflejados en el expediente, el Ministerio lo considero como «fenomeno no explicable» hasta el momento.

AVISTAMIENTO EN ALMERIA: expediente 681209Uno de los primeros desclasificados en la Bliblioteca Virtual esta fechado el 9 de diciembre de 1968 en Almeria.

Se trata de una notificacion telefonica de «un avistamiento de un fenomeno luminoso» al Este y Suroeste de Almeria.

El expediente 681209 describe como un testigo califica de OVNI dicho objeto, pero «no indica detalles de forma, color, tamaño, altura, distancia, velocidad…».

Sin mas detalles que las horas en las que se observo, 16.20 horas y 16.25 horas, el expediente concluye que no se realizo investigacion posterior «mas que el hecho de haberse comprobado la no existencia de trafico aereo en la zona».

Se incluye una misiva del General Subinspector de la 2ª Region Aerea y Jefe del Sector Aereo de Sevilla dirigida Teniente General Jefe del Estado Mayor del Aire en la que se especifica todos los datos declarados por el Comandante Aereo que realizo el avistamiento.

«Todo ello te lo comunico con las mismas reservas con que te transmito otras informaciones parecidas de O.V.N.l. y con el fin de que tengas conocimiento y surta efecto donde proceda», remata la carta.

AGONCILLO, UN ROMBO O UN TRIANGULOOtro de los expedientes desclasificados data del 20 de julio de 1978 en la localidad logroñesa de Agoncillo. En el expediente, con numero 780720, se especifica que en la madrugada de dicha fecha, «aproximadamente a las 01.20 horas», un soldado de servicio en la puerta principal del Aerodromo de Agoncillo informo de que estaba viendo un objeto extraño en el aire.

Segun la descripcion que el soldado hace, y tras la llegada del alferez y un cabo, se trataba de un objeto que volaba a una altura de unos 1.000 metros, con direccion Este/Oeste, a baja velocidad y sin ruido. Los tres coinciden en esta descripcion, aunque discreparon en la forma de dicho objeto. Dos de ellos veian un rombo, mientras que el tercero veia un triangulo.

Uno de ellos aseguro que tenia cuatro luces blancas en el vertice del rombo, mientras que otro afirmo que habia una luz blanca en cada vertice del triangulo.

EL PRIMER AVISTAMIENTO EN MADRIDEl primer avistamiento en Madrid se produce el 11 de diciembre de 1968. Dos testigos notifican a las 20.05 horas y a las 20.30 horas al Jefe de Servicio del EMA la presencia «de un objeto muy brillante, con cambios de intensidad luminosa», al Suroeste de la capital.

La primera llamada procede del barrio de las Avenidas y en ella se comunica que a una altura de entre unos 40 a 50.000 pies hay un objeto muy brillante.

La segunda de las llamadas, realizada 30 minutos despues, proviene de la Plaza de Cristo Rey por parte de una señora de la que se desconoce su identidad que asegura «hay un objeto muy brillante con destellos».

El expediente 681211A se cierra sin una investigacion porque «no se aprecian datos que introduzcan suficientes elementos de extrañeza en la observacion como para descartar la hipotesis de que se trato de un astro brillante (Venus)».Y concluye: «Parece mucho mas probable que se deba a la psicosis generalizada durante 1968 en torno a la aparicion de OVNIS».

EL EXPEDIENTE 660402, EL EXPEDIENTE FERROLEl expediente 660402 es el primer caso del que se tiene constancia en territorio gallego. Ocurrio en Ferrol el 2 de abril de 1966, cuando a las 23.30 horas en la estacion de radio de A Carreira un cabo que se encontraba de guardia, un celador y dos marineros «observan en el cielo un objeto voluminoso de luz opaca que varia de forma cada cinco minutos aproximadamente». En el oficio remitido por el Capitan de Corbeta Jefe de la Estacion aparece «un plazo de 45 minutos aparentemente de observacion».

En base a los datos del expediente realizado por el capitan de corbeta y jefe de la estacion radiotelegrafica, los testigos aseguran que «el objeto se encontraba a la izquierda de Monte Campelo». El cabo realizo una fotografia que se adjunta en el informe junto con un croquis realizado por el cabo que lo vio en el que se especifica las distintas fases del objeto durante los 45 minutos que se pudo ver. El soldado ademas describe su forma, color azulado, y que estuvo a una altura de unos «200 metros» sobre el suelo.

Tambien se recoge el testimonio de un marinero que desde Xubia, Naron (A Coruña), observo el mismo objeto situado sobre la estacion de radio. En su caso sobre las 23.00 horas del mismo dia.

EL EXPEDIENTE 660402, EL AVISTAMIENTO DE LAS BARDENASOtro expediente curioso es el avistamiento descrito en las Bardenas Reales (Navarra) en diciembre de 1980 por un controlador de tiro del Poligono de Bardenas cuando iba conduciendo por la carretera de Tudela-Arguedas. Segun su «apreciacion personal», el objeto volador «parecia tener un cuerpo central de gran tamaño, con sistema de retropropulsion de mucha potencia y a su lado dos o tres cuerpos mas pequeños volando en formacion con el central».

El objeto parecia volar a una altura de unos 2.000 o 3.000 pies en «rumbo de 020º» y a una velocidad similar a la de un avion comercial. Segun el testigo, el objeto desaparecio tras las montañas dejando una «gran estela de humo mucho mas amplia de la de un avion comercial».

CANARIAS, LA COMUNIDAD CON MAS AVISTAMIENTOSLa Comunidad que mas avistamientos ha tenido es Canarias con por lo menos 10 de ellos desclasificados. Uno de los expedientes con mayor documentacion es el expediente 741124. El 24 de noviembre de 1974 el «observador» mientras circulaba por la carretera norte de la isla de Gran Canaria junto a su familia ve un punto luminoso blanquecino, que dejaba tras de si una estela luminosa corta.

Con una velocidad «muy elevada» y una altura relativamente baja, «3.000 a 4.000 pies», el observador declara que al ir conduciendo no pudo nada mas que observarlo unos segundos, «pero su hija lo habia apreciado con anterioridad y corroboro en todo lo visto por el declarante».15 minutos despues de ese primer avistamiento, a las 19.45 horas, el vuelo IB-098 despega de Tenerife con destino Las Palmas.

A los pocos minutos del despegue divisan en el morro de la nave una luz muy potente que se aproximaba en direccion contraria.

La cabina lo comunica a la Torre de Control, la cual le confirma que no tiene ningun trafico por lo que el piloto pide la confirmacion del radar poniendose en contacto con el Escuadron de Vigilancia Aerea, cuya contestacion sigue siendo negativa.En el informe del Juez se describe que a las 20.20 horas «en el radial 020º y 35 NM de estacion» se detecta un eco al que se le calcula una velocidad de 500 kilometros.

De las tres declaraciones sobre lo que parece ser el mismo avistamiento, dos de ellas manifestaron que vieron una luz blanca muy brillante, con fluctuaciones, de tamaño mayor que una estrella «de 1ª magnitud», sin emision de ruidos.

La conclusion de la declaracion de los tres observadores asegura que «la recopilacion de los diferentes avistamientos concenden una innegable importancia a los sucesos acaecidos durante esa noche en los cielos del Archipielago». Y concluye que «presentan un caso realmente importante y dificilmente explicable».

OTRO AVISTAMIENTO MAS EN GALICIAEn Galicia hubo un segundo avistamiento que fue visto entre Becerrea y Lugo, «en el kilometro 476 de la carretera Madrid-Ferrol», por un conductor a las 20.00 horas del 2 de abril de 1969.

El hombre que realizo el avistamiento envio una carta ese mismo mes a Madrid al coronel del Ejercito del Aire en la que aseguraba haber observado un objeto «redondo, de un diametro mas o menos de dos metros con una punta terminada en forma de obus y la otra plana», que «estaba en su totalidad iluminado por una luz fantastica, parecia que su exterior era de trocitos, como si fuera gresite en multiples colores».

El objeto estaba inmovil y a una altura muy proxima al suelo, sin embargo, en el relato del expediente desclasificado por el Ejercito del Aire figura que «el testigo avanzo un trecho con su automovil buscando un lugar apropiado para detenerse y, cuando lo hizo y descendio, ya no pudo localizar el objeto».

Defensa propone, «con las logicas reservas», la posibilidad de «una ilusion optica originada por el reflejo del sol en una roca granitica», debido a que la zona «es rica en peñas» de este tipo, «con fuerte componente de mica y muy erosionados, lo que les proporciona contornos redondeados de multiples formas».

Con todo, el dosier no incluye investigacion posterior y «no puede descartarse la posibilidad de que las apreciaciones del testigo hayan sido objetivas y exactas».

EL ULTIMO AVISTAMIENTOEl ultimo de los avistamientos desclasificados sucedio el 23 de febrero de 1995 en la localidad de Moron de la Frontera. Un piloto del 211 Escuadron, cuando esta regresando de una mision a las 12.35 horas, informa del avistamiento de un objeto volante que se encontraba «estacionario» y que cuando se cruzo con el acelero a gran velocidad «en rumbo opuesto y desaparecio de la vista».

El piloto lo describe como ovalado, de color gris claro. Aunque no habia mas datos que sustentaran su avistamiento, el expediente recoge la declaracion de un matrimonio que durante esos dias habia avistado un objeto extraño, aunque no coincidia ni en la fecha ni en la zona con el suceso del piloto.

De hecho, se hace constar que a la misma hora que el piloto vio el objeto estaba transcurriendo en la misma localidad la Vuelta Ciclista a Andalucia en la que habia varios helicopteros sobrevolando la carretera. «La unica explicacion razonable al suceso», asegura el informe.

FUENTE: Diario El Mundo
http://www.elmundo.es/ciencia/2016/10/22/580b4e30268e3ed5278b4604.html

DESCARGAR 8 CASOS EN PDF
https://drive.google.com/open?id=0B7LJxhL643MkeXh6VW5jZ3J6SWc