CEFORA PIDE A ANAC LA DESCLASIFICACION DE UN SUCESO ANOCHE EN EL AEROPUERTO DE NEUQUEN

En los últimos días CEFORA realizó numerosos pedidos a ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil) sobre eventos de OVNIs en relación a Aeropuertos con identificación de persona de tierra y Torre de Conrol.

Este martes 30 de Junio, un suceso inesperado vivieron el Jefe del Aeropuerto y el Jefe de Instrucción de vuelo, mientras realizaban una práctica nocturna. La observación de una luz que estuvo presente por más de 40 minutos, produjo la atención y el asombro de los testigos. También fue observada por el Operador de Tráfico Aéreo. No fue registrada por el radar, descartando así, tráfico aéreo convencional. 

FICHA TECNICA: 

Testigos: Jefe del aeropuerto, Federico Franke,  y Sergio Fernández, Jefe de Instructores de Vuelo.

Dia: 30 de Junio – Aeropuerto de Neuquén  – Hora: 18:50

Organismo competente: ANAC (Adminstración Nacional de Aviación Civil)

Investigadores en zona: Elizabeth Santana – Rodolfo Freund (CEFORA)

Ayer por la noche, antes de las 19 hs.,se produjo un importante avistamiento de una potente luz estática a unos 2000 mts. de altura al sur de la ciudad de General Roca. Desde la torre de control del Aeropuerto de Neuquén confirmaron el avistaje, informado nada menos que por el Jefe de la estación aérea.

Del Aeropuerto Presidente Perón, de Neuquén, despegó el avión del equipo de instructores de vuelo del aeroclub capitalino, integrado por el Jefe del aeropuerto, Federico Franke y el Jefe de Instructores de Vuelo, Sergio Fernández, únicos tripulantes de la nave. Sobrevolaban la zona del barrio Las Perlas, cuando llamó su atención una potente luz hacia el este. Inmediatamente se comunicaron con la torre de control del Aeropuerto, quienes confirmaron que también la veían con claridad, pese a que cada tanto se escondía tras un manto de nubes.

Los controladores aéreos chequearon los radares primarios de la estación aérea y ninguno arrojó resultados, por lo que descartaron que se tratara de una aeronave regular, aunque la fuente de luz era incluso, ligeramente más potente que la de un avión comercial.

Los más escépticos en la torre de control concluyeron en primera instancia que podría tratarse de un drone, pero rápidamente descartaron la posibilidad, porque para que una aeronave no tripulada pudiera emitir tamaña luminosidad, debería ser mucho más grande de las que conocemos.

En el debate entre pilotos y controladores, surgió la posibilidad de que se tratara de un satélite geoestacionario, algo que los pilotos ven con relativa regularidad, pero Sergio Fernández lo descartó de inmediato. «Veo satélites geoestacionarios todo el tiempo. Son aparatos localizados a la altura de las órbitas terrestres y que parecen estáticos porque acompañan la velocidad de rotación de la Tierra. Eso no era un satélite», dijo el instructor y agregó, «Esta fuente de luz estaba claramente ubicada a unos 5 kilómetros al sur de Roca y a una altura de aproximadamente 6.500 pies (unos 2000 mts.)».

Cuando Fernández nos dio esta localización y, conociendo historias de avistajes previos en esa zona, le consultamos si lo ubicaba a la altura del Valle de la Luna, en cercanías del barrio Paso Córdoba de Roca, a lo que contestó luego de tomarse unos segundos para recordar, «Es cierto, esa es la zona».

Pese a que la curiosidad de los pilotos era importante, no intentaron nunca acercarse a la fuente de luz por dos motivos fundamentales; el primero es que los vuelos están estrictamente reglados por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y no se puede alterar, a menos que surja una emergencia, el plan de vuelo informado previamente; la segunda y más importante razón es que por seguridad, los pilotos deben guardar distancia de cualquier evento anómalo, como lo fue en este caso.

Finalmente, alrededor de las 19:50, unos 45 minutos después de aparecer, la potente luz se esfumó súbitamente.

DECLARACIÓN JEFE DE INSTRUCCIÓN: SERGIO FERNANDEZ

AUDIO DEL PILOTO 

Ayer (30/06) por la noche se produjo el avistamiento de una potente luz estática a unos 2000 metros de altura al sur de la ciudad de General Roca, en la zona del Valle de la Luna, en Paso Córdoba. El Jefe de Instructores de Vuelo del Aeropuerto Presidente Perón de Neuquén, Sergio Fernández, confirmó el fenómeno en el programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).

Según detalló Fernández, «realizábamos un vuelo de instrucción y divisamos en la zona sur de Roca una luz intensa. A simple vista parecía un avión comercial pero nos llamó la atención que estuvo 45 minutos estático». En este sentido indicó que «descartamos que sea un vuelo porque además no estaba registrado en el Aeropuerto, tampoco un drone porque no puede llegar a tanta altura ni un un satélite geoestacionario porque estaba nublado como para que se visualice de esa manera».

A pesar de la experiencia del Jefe de Instructores de Vuelo, afirmó que «es la primera vez que veo una fuerte luz volar así».

Fernández realizaba el vuelo junto al Jefe del aeropuerto neuquino Federico Franke, quien también apreció en su totalidad el avistaje del Objeto Volador No Identificado. «Inmediatamente nos comunicamos con la torre de control del Aeropuerto, quienes nos confirmaron que también la veían con claridad, pese a que cada tanto se escondía tras un manto de nubes».

«Los controladores aéreos chequearon los radares primarios de la estación aérea y ninguno arrojó resultados, por lo que descartaron que se tratara de una aeronave regular, aunque la fuente de luz era incluso, ligeramente más potente que la de un avión comercial», agregó.

«Veo satélites geoestacionarios todo el tiempo. Son aparatos localizados a la altura de las órbitas terrestres y que parecen estáticos porque acompañan la velocidad de rotación de la Tierra. Eso no era un satélite», dijo el instructor y agregó que «esta fuente de luz estaba claramente ubicada a unos 5 kilómetros al sur de Roca y a una altura de aproximadamente unos 2000 metros».

Finalmente indicó que «no pudimos sacarle fotografías con nuestros celulares, porque era tanta la distancia que no se distingue bien. Por ahora el recuerdo quedará en nuestras mentes».

OTRA OBSERVACION: interviene la Policía

Una fuente policial rionegrina nos informó que aproximadamente a la misma hora, el conductor de un automóvil que fue controlado por los efectivos en el puesto caminero sobre el puente carretero de Paso Córdoba, sobre la ruta provincial N° 6, dijo haber visto una luz muy brillante hacia el oeste, pero como la versión del hombre no parecía representar un peligro por el que debieran preocuparse, no le dieron mayor importancia, pensando de que se trataba de alguna de las tantas historias que cuentan los lugareños sobre el Valle de la Luna, o el relato de alguien quiso despistar a los uniformados para evitar que no lo dejaran continuar su camino, por no contar con los permisos habilitantes impuestos en el marco de la cuarentena vigente.

 
AGRADECEMOS A LAS SIGUIENTES FUENTES: 
 
https://www.lasuperdigital.com.ar/2020/07/01/confirman-avistaje-de-un-ovni-sobrevolo-roca-durante-45-minutos/
 
https://www.mejorinformado.com/regionales/2020/7/1/un-ovni-sobrevolo-general-roca-durante-45-minutos-65251.html?utm_source=dlvr.it&utm_medium=facebook