LA FOTO OVNI MAS BUSCADA EN ARGENTINA

LA FAMOSA FOTO DEL CASO YACANTO

El proyecto CEFORA (Comision de Estudio del Fenomeno Ovni de la Republica Argentina), es la organizacion que pugna por la desclasificacion de los expedientes ovni.

Entre sus objetivos, no solo esta la ubicacion fisica de los expedientes dentro de organismos e instituciones, sino tambien ante la falta de muchos de ellos, la reconstruccion de los mismos.

Uno de los casos en esta condicion, es el denominado Caso Yacanto, una fotografia tomada por el entonces Capitan Luis Hugo Niotti, el 3 de julio de 1960, mientras se dirigia de la localidad de Yacanto, a la ciudad de Cordoba.

Entre la informacion a reconstruir esta la de obtener el negativo o una foto de primera generacion de la tomada por Niotti, que durante mas de 40 años ha desvelado a muchos investigadores nacionales e internacionales.

Su busqueda, se convirtio en uno de los desafios de esta reconstruccion.

Fue asi que un trabajo conjunto, entre el Dr. Roberto Banchs, Nicolas Ojeda, Dr. Richard Haines (representante de Narcap), Dr. Mark Rodegheir (US Center for Ufo Studies in Chicago), Vicente Juan Ballester Olmos, Alejandro Agostinelli y quien suscribe, logramos acceder (a copias) material escaneado, de la fotografia que fuera entregada por el mismo Capitan Niotti en mano, de las cuales, solo nos concentraremos en una, por transformarse en una curiosidad con un alto valor documental por los intervinientes.

EL DIA QUE NIOTTI LE DIO UNA DEDICATORIO
AL DR. JOSEPH ALLEN HYNEK

Todo empezo en la biblioteca del circulo de oficiales de la Fuerza Aerea en la calle Paraguay, donde un dia por obra del destino, coincidimos Roberto Martinez, Oscar Fernandez Brital (cronista en la Revista Nacional de Aeronautica actual Aeroespacio del tema ovni) y Roberto Banchs con el cual nos habiamos citado para rastrear el negativo.

Luego de una busqueda por parte del Dr. Banchs en los archivos, permitido por la estrecha relacion con la bibliotecaria. Recordemos la donacion de material de su trabajo al lugar generando un sector especifico del fenomeno ovni. El resultado fue negativo.

Nuestra busqueda tomo vuelo internacional, ya que muchos me habian sugerido que quiza el original hubiera salido de argentina.

Luego de solicitarle informacion al Dr. Richard Haines, ante la pista que en su visita a la argentina el Dr. Joseph Allen Hynek, habia tenido una entrevista personal con Niotti, donde existia la posibilidad de que hubiera recibido el negativo o en su defecto, una copia de primera generacion, genero una busqueda a traves del Dr. Mark Rodeghheir, hoy a cargo del CUFOS, organizacion de pertenecia del conocido Padre de la Ufologia.

En esa busqueda, obtuve copias que no se conocian de la foto de Yacanto, sin embargo, ninguna de ellas, podia certificarse como de primera generacion.

Entre medio habia accedido a material que donara en su momento el investigador Nicolas Ojeda al Museo del Ovni de Victoria, donde existian dos fotografia de la mitica toma. Una con un sello en su reverso y una toma que parecia original.

Rapidamente consulte con el investigador Ojeda, quien me referencio como obtuvo una de esas copias. Puntualmente a la que no tiene sello detras.

El refirio, que tuvo una entrevista personal con el entonces Capitan Hugo Niotti, y que en esa entrevista, el pudo obtener una fotografia de la fotografia original. No pudo el investigador Ojeda precisar nada nuevo respecto al negativo de la misma.

Respecto a la fotografia con el sello en el reverso, que consigna la referencia Proyecto Blue Book, lo atribuyo a intercambios que se realizaban en aquellos años con las organizaciones americanas. Consultadas las fuentes originales, establecieron que esos sellos nada tenian que ver con los del original Proyecto Blue Book.

Comparto a continuacion con ustedes el material obtenido.


Hacer clik en la imagen para ampliar

Realice un informe al investigador Vicente J. Ballester Olmos, que desde su proyecto FOTOCAT, viene reconstruyendo casos de todo el mundo. Aunque difiero con algunas de sus conclusiones asumo como muy validas otras tantas y reconozco en el un gran merito de obtencion de material que de otra manera no hubiera salido a la luz.

Ante mi informe, y dicho por sus propia palabras, «Andrea me puso sobre la pista», contacto a Mary Castner, Directora del JAH Center for UFO Studies, quien le notifico que poseia en archivo tres copias de la foto mencionada que le habia entregado personalmente el Dr. Willy Smith, (acompañante a la argentina, en aquel viaje de Hynek).

Como referencia, el investigador, periodista y escritor Alejandro Agostinelli, siguio muy de cerca los acontecimientos de la visita de Hynek a nyuestro pais.
Ref. Guillermo Roncoroni.

Dos de las copias, era de las que circulan en internet, sin embargo la tercera, tenia una frase manuscrita por detras.

Esta es la foto que compartimos con todos ustedes lectores y seguidores del trabajo llevado a cabo por CEFORA, ya que se convierte en uno de los mayores tesoros que como investigadora me tope, sintiendome parte de su recuperacion, para ahora poder compartirla con todos ustedes

Como reflexion, me gustaria dejarles a todos lo siguiente:

“El trabajo en conjunto, siempre trae buenos resultados, maxime, cuando podemos abstraernos de nuestros propios pensamientos respecto a la tematica en pos de un objetivo por demas superior como el acceder a nueva y mejor informacion. Despues lo que proceses con ella, el sentido que le quieras dar a partir de lo que documentes, sientas y proyectes, es una cuestion absolutamente secundaria, que solo cada quien atesorara en su interior”.

De una actividad asi, se aprende y mucho. Por otro lado, como Directora de CEFORA, siento que es un pequeño logro tambien del proyecto de la desclasificacion, recuperar parte de no solo de la documentacion, sino de nuestra memoria historica respecto a los acontecimientos del fenomeno ovni y sus protagonistas.

Esto demuestra una vez mas lo que reza nuestro slogan que con mucho atino supo proponer Salvatore Carta. La publicacion de este articulo es un buen ejemplo.

Andrea Perez Simondini
Directora CEFORA

CEFORA, SOMOS TODOS.