SE OFICIALIZA EL PRIMER DOCUMENTO OVNI DE LA GENDARMERIA NACIONAL
http://www.ivoox.com/relato-del-caso-ovni-gendarmeria-nacional-del-audios-mp3_rf_8245379_1.html
A partir de la campaña de pedido de desclasificacion de expedientes ovni, en la Argentina, empezamos a tomar conocimiento, no solo de nuevos casos, sino de la documentacion oficial que ellos generaron.
Siempre supimos de casos relacionados con Gendarmeria por los medios de prensa, pero nunca pudimos dar con un documento de los mismos, ni aun con el del avion interviniente de la fuerza en el “Caso Bariloche – (31 de julio 1995)”.
Gracias a la gestion del Comandante (Re) Ruben Cipuzak, toma contacto conmigo, el Comandante (Re) Walter Martinez, editor de la Revista del Circulo de Oficiales de Gendarmeria, poniendo en mi conocimiento el hallazgo de este caso.
Comandante Ruben Cipuzak
Comandante Walter Martinez
Incidente entre una aeronave de Gendarmeria Nacional Argentina (Matricula GN7E) y un OVNI sobre los cielos de Campo de Mayo, Buenos Aires (2 de noviembre de 1972)
En la noche del 2 de noviembre de 1972, alrededor de las 20.30hs., se produce sobre los cielos de Campo de Mayo (Buenos Aires) la observacion de un objeto volador no identificado por parte de los tripulantes de una aeronave de la Gendarmeria Nacional que realizaba un vuelo de instruccion nocturna sobre esa area militar.
Testigos:
– Ramon Hector Flores: Segundo Comandante, Instructor del Escuadron Vuelo de Gendarmeria con base en Campo de Mayo, piloto de la aeronave
– Alejandro Urs Vogt: Primer Alferez, situacion de revista en el Escuadron Vuelo de Gendarmeria, piloto de Gendarmeria.
– Jorge Torrecilla: civil, Profesor de Tiro de Gendarmeria y del Estado Mayor Conjunto para los “Cursos Policiales”, piloto civil.
En la foto, los dos principales testigos, Flores y Torrecillas
Descripcion de los hechos
Informe Foja 1
El vuelo de entrenamiento nocturno se inicia a las 19.20 hs en un avion monomotor Cessna 182 (matricula GN 7E), con tres tripulantes a bordo y bajo muy buenas condiciones meteorologicas (cielo despejado y estrellado). Consistia de practicas de aterrizajes y despegues nocturnos desde la cabecera 36 de la pista de Campo de Mayo.
Segun el testigo principal, 2do Comandante Ramon Flores, el avistamiento del objeto comienza a las 20.30 hs., a una distancia relativa de 35 a 40 (no se especifica la unidad de medida de distancia), a una altura angular de 25º con respecto al horizonte y con una orientacion NE.
Informe Foja 2
La observacion del fenomeno duro cerca de 40 minutos, de los cuales entre 28 a 30 minutos el objeto se mantuvo estatico, mientras que por un lapso de 10 a 12 minutos el objeto acompaño el desplazamiento del avion de Gendarmeria.
Los testigos pudieron apreciar el objeto a simple vista y a traves de los cristales de la aeronave. Ante tal situacion, el piloto solicito a la Torre de Control de Campo de Mayo la autorizacion para dirigirse hacia el mismo con el fin de identificarlo.
Informe Foja 3
El piloto describe el objeto: “…presentaba forma de enorme medialuna con su borde interior irregular, pendiendo aparentemente fuera del mismo y en su parte inferior una luz de reducido tamaño con bordes azulados…”.
Al recibir la autorizacion de la Torre de Control de Campo de Mayo, inicia una aproximacion ascendente para identificarlo y al acercarse a unos 12 km. del mismo, lo caracteriza de la siguiente manera: “…presentaba en ese momento una forma casi esferica y bien definida, desapareciendo la luz azulada y el color rojizo del objeto fue tornandose mas apagado…”. Para mejorar las condiciones de observacion se apagaron las luces internas y externas del avion.
Dibujos elaborados por el testigo Jorge Torrecilla, de la forma y colores del objeto
Informe Foja 4
Tanto el color como la forma se mantuvieron hasta que la aeronave se acerco a unos 300 metros del objeto, momento en que el piloto debe cambiar de direccion hacia la izquierda (direccion SE) para evitar una posible colision a 1600 metros de altura sobre la localidad de Campana (Buenos Aires).
Es en este momento cuando se aprecia un cambio en el comportamiento del objeto, ya que durante el viraje evasivo del avion, aquel comienza a acercarse a este ultimo, lo que motivo al piloto a tratar de dejar a este objeto por detras de su aeronave. Durante dicha maniobra se apreciaron mas detalles: “…pudieron ser divisadas dos o tres luces blancas, pequeñas, de regular tamaño y uniforme dimension en el tercio inferior del objeto…”.
Informe Anexo II-a
Una vez reorientados con rumbo a Campo de Mayo, el señor Jorge Torrecilla (acompañante civil) que estaba sentado detras del asiento del piloto advierte que el objeto estaba detras del avion, con un color mas apagado, manteniendo su forma y distancias.
Los tripulantes inician un nuevo cambio de rumbo para tratar de obtener mayores detalles del objeto, por lo que lo pierden de vista momentaneamente. Finalizada la maniobra, se consulta a la Torre de Control de Campo de Mayo sobre la posicion del mismo y es en ese entonces cuando el Alferez Alejandro Urs Vogt descubre la presencia del objeto sobre la misma aeronave, lo que motivo al piloto a descender en espiral hasta los 600 metros de altura (otra maniobra evasiva), en donde realizo dos nuevos cambios de rumbo de 90º cada uno, pero “el objeto se mantuvo constantemente sobre la aeronave”.
Nota: Ante el movimiento de la aeronave, le pedimos asesoramiento, al Capitan Ing. Aeroespacial Javier Bressan (asesor de la Comision de Fenomenos Aeroespaciales, quien nos elaboro la explicacion sobre el caso
Informe Anexo II-b
Informada sobre estos acontecimientos, la Torre de Control de Campo de Mayo ordena el regreso de la tripulacion a la base, adoptandose las medidas preventivas del caso.
Durante la maniobra de aproximacion final, tanto los tripulantes como la Torre de Control pierden el rastro del objeto. Una vez que aterrizaron fueron recibidos por personal del Ejercito, quienes estaban interesados en conocer los detalles sobre el incidente.
Informe Anexo II-c
Detalles adicionales:
– Durante el vuelo la aeronave se mantuvo contacto con las Torres de Control de Campo de Mayo y de La Plata respectivamente, informando de los pormenores aeronauticos pertinentes.
– La tripulacion pudo oir por radio mientras volaban que un avion de Aerolineas Argentinas informaba que tambien tenia a la vista el mismo objeto.
– Pilotos de la Base Aerea de Moron que volaban en zonas proximas a la del incidente tambien notificaron conocer sobre estas circunstancias.
– Durante el vuelo no se registro ninguna perturbacion de tipo mecanica o electrica en la aeronave (ausencia de efectos electromagneticos).
– Del perfil psicologico del piloto de la aeronave se desprende una personalidad esceptica, objetiva, no propensa a explicaciones “sobrenaturales”, limitandose a informar lo visto.
– El superior inmediato del piloto, el Comandante Jefe del Escuadron de Vuelo Emir Alberto Thomassey, valida la version del mismo en funcion de su capacidad profesional y moral.
El Comandante Principal Aviador Hector Flores y el Comandante Principal Aviador Emir A. Thomassey, quien recepcionara la denuncia, en su cargo de Jefe de Escuadron de vuelo.
– En la Foja 4 del Informe se encuentra un agregado que expresa lo siguiente:
OBSERVACION: «El presente formulario debera ser llenado por el superior inmediato de quien constate un hecho relacionado con objetos voladores no identificados y tiene por finalidad informar a la superioridad de la institucion a los efectos de facilitar la confeccion de un registro ordenado y permanentemente actualizado de los fenomenos de esta naturaleza observados por personal de su dependencia”.
De lo expresado se desprende que la Gendarmeria Nacional Argentina tenia (o tiene) registros de incidentes OVNI que involucraban a personal de la Fuerza, siendo una practica habitual la actualizacion de los informes sobre los mismos.
Conclusion
En la noche clara y estrellada del 2 de noviembre de 1972, sobre los cielos de una zona de alta importancia militar como es Campo de Mayo (Buenos Aires), la tripulacion de un avion de Gendarmeria Nacional constituida por tres pilotos (dos militares y uno civil) ven un OVNI que permanecia estatico a cierta distancia y solicitan autorizacion para identificarlo.
Al aproximarse al objeto, este abandona su inmovilidad y comienza una maniobra de aproximacion y luego de persecucion de la aeronave militar, cuyo piloto intenta evadirlo en varias ocasiones hasta que logra hacerlo cuando recibe autorizacion de la Torre de Control de Campo de Mayo para aterrizar.
El pasaje de una situacion estatica a dinamica (aproximacion y persecucion) por parte de este OVNI, sumado a aparentes cambios en su forma y color, demostrarian un comportamiento inteligente del mismo.
El testimonio de la tripulacion de Gendarmeria se vio reforzado por las afirmaciones efectuadas por los tripulantes de un avion de pasajeros de Aerolineas Argentinas y por pilotos militares de la Base Aerea de Moron. A su vez, el superior inmediato del piloto de Gendarmeria ratifica la validez de lo informado en funcion de la capacidad profesional y moral del testigo principal del hecho.
Finalmente, la observacion señalada en la Foja 4 del Informe permite aseverar que la Gendarmeria Nacional llevaba un registro oficial, permanentemente actualizado, de avistamientos OVNI por parte del personal de dicha Fuerza.
Se trata entonces, del primer documento oficializado en relacion a un fenomeno aeroespacial en posesion de una fuerza de seguridad, en este caso GENDARMERIA NACIONAL que la organizacion CEFORA, pone a disposicion de la ciudadania para que sea convenientemente analizado y estudiado, a fin de sacar conclusiones acerca de la naturaleza de este intrigante fenomeno.
Se debe verificar la validez del documento, constatar testigos, refrendar los hechos y la informacion tecnica y lograr la validacion oficial por parte de la autoridad pertinente.
Es asi que dentro de CEFORA, estamos trabajando sobre un procedimiento, que desarrolla el Dr. Andres Salvador, ya que el mismo, puso enfasis en cuidar estas pautas a la hora de la presentacion del material logrado.
Lo primero que intentamos certificar es el formulario. Para tal fin recurrimos en primera instancia al investigador Dr. Roberto Banchs, dado que fue uno de los que hizo trabajos de investigacion en relacion a la Gendarmeria y otras fuerzas.
Con el tuvimos el primer elemento concordante con la documentacion, ya que el tenia en su poder, un formulario sin completar que respetaba las mismas formas.
La validacion ahora deberiamos hacerla a nivel institucional de la Gendarmeria.
Elias Kolev, junto a Deysee Moreira y Silvia Perez Simondini, logran conseguir una entrevista con el Comandante Mayor Miguel Angel Paredes.
En la entrevista que se lleva a cabo en la Region II de Rosario, el Comandante Mayor Paredes, no solo valida la legalidad del documento, sino que proporciona nueva informacion.
Textual«La gendarmeria durante los años 70 y parte de los 80, hacia completar a su personal con este tipo de experiencias estos formularios»
Sede de la Region II de Rosario
EN LA BUSQUEDA DE LOS TESTIGOS
El haber podido verificar la autenticidad del documento, procedimos a la busqueda de los testigos.
Fue asi que tomamos contacto con quien es el testigo principal Hector R. Flores, para lograr dar con su testimonio, pasados mas de 40 años de vivido el hecho.
Dimos con el en su domicilio particular y con absoluta extrañeza nos recibio, sin antes mostrarse dudoso de como habiamos dado con el.
En la primer entrevista nos relato el suceso con datos rapidos y sueltos, pero rapidamente nos dimos cuenta, de lo coincidente de sus dichos con el lo documentado en el expediente.
Despues de dejar pasar un buen tiempo, a sabiendas que el testigo debia realizar las verificaciones sobre nuestra presencia, la continuidad en el trato fue creciendo, al punto de gestar el Comandante Flores, la posibilidad de entrevistar a otro de los testigos, Jorge Torrecillas, quien en el momento del hecho cumplia funciones de profesor de tiro en la fuerza y era parte de la tripulacion.
Torrecillas entra en contacto y valida el documento, ademas de referencias lo manifestado por el Comandante Flores.
Este testigo, ademas en su calidad de piloto y dibujante, dio una grafica explicacion de lo observado y fue fundamental en la recreacion digital del caso, que desarrollo Alejandro Romero, asesor tecnico de CEFORA.
El tercer testigo esta en pleno proceso de contacto, asi que esperamos en proximas publicaciones poder dar mayores detalles de el.
LA REENTRADA DE CHATARRA ESPACIAL
A partir de lo que vamos aprendiendo de diferentes organismos oficiales y privados. De investigadores del campo civil, que nos nutren con sus conocimientos y experiencias, como asi tambien de autoridades militares, en este caso del Comodoro (r) Ruben Lianza, hoy a cargo de la Comision de Fenomenos Aeroespaciales de la Fuerza Aerea, que luego de la capacitacion a los miembros de CEFORA en Victoria, Entre Rios, nos propuso para el trabajo una cantidad de herramientas, es que hoy podemos verificar, a traves de diferentes programas, movimientos satelitales y astronomicos, salida y re-entrada de chatarra espacial.
Por lo tanto, tomamos esas herramientas para verificar que movimiento hubo en nuestro espacio aereo en la fecha del hecho. Para ello consultamos el catalogo desarrollado por Ted Molczan sobre reingreso de chatarra espacial y nos arrojo el siguiente informe.
Click en la imagen para ampliar
El unico reingreso en espacio aereo argentino, se registro en ese año el 9 de febrero a la 1;50, tratandose del satelite Cosmos 469 DU y que fue visto sobre San Nicolas y Ramallo, con reportes tambien en Mar del Plata y Bahia Blanca.
LA PRESENTACION OFICIAL DEL CASO.
Cuando logramos pasar varias etapas de verificacion de la documentacion, viene la certificacion por parte de la autoridad.
Aqui es donde se dio un hecho impensado ni por el mas soñador de los miembros de CEFORA.
Ante la invitacion cursada para participar en el III UFOZ 2014 y VI Forum Mundial de Ufologia y III Cumbre Ovni de las Americas, a miembros de CEFORA, y enterado de esto el Comandante Principal Aviador Hector Flores, viajo al evento acompañando a la delegacion de CEFORA.
La Directora de CEFORA, Andrea Perez Simondini junto al Comandante Principal Aviador (R ) Hector Ramon Flores, durante el evento.
En el momento de la presentacion del caso que lo tuvo por protagonista, el Comandante Flores, tomo la palabra e hizo el siguiente reconocimiento:
1) Que su participacion en el evento, era para dar testimonio de la veracidad del documento que permanecio oculto y secreto por mas de 40 años.
2) que en nombre de la Aviacion de Gendarmeria y en el suyo propio, queria dar reconocimiento al trabajo llevado adelante por la organizacion CEFORA.
3)En nombre de la Aviacion de Gendarmeria y en el suyo propio, queria entregarnos un presente institucional de la fuerza a CEFORA.
Por otra parte manifesto, que el caso y la recuperacion del documento, iba a ser parte del libro que se esta escribiendo, de la historia de la aviacion de Gendarmeria Nacional, como testimonio del hecho.
En la foto: Delegacion de CEFORA en el evento de UFOZ 2014, integrada por:
Gladys Espinosa
Silvana Cano
Alejandro Isoba
Carlos Iurchuk
Andrea Perez Simondini
Salvatore Carta
Silvia Perez Simondini
Walter Etter
Agradecimientos:
Luis Emilio Annino (textos)
Silvana Cano (Produccion Audiovisual)
Alejandro Isoba
Walter Etter (traduccion)
Mario Albornoz (Voz y locucion)
Mercedes Casas (presentacion en web)
Alejandro Romero (Digitalizacion de imagen)
Gladys Espinosa (asistencia tecnica)
Andres Salvador (protocolizacion)
Silvia Perez Simondini
Andrea Perez Simondini
Elias Kolev
Deysee Moreira (verificacion documentacion)
Dr. Roberto Banchs (documentacion)
Comandante Ruben Cipuzak
Comandante Walter Martinez
Jorge torrecillas
Comandante Principal Aviador Hector R. Flores