CEFORA EN BUSQUEDA DEL INTERCAMBIO INSTITUCIONAL INTERNACIONAL

El pasado mes de Octubre tuvimos un reunión de camaradería con el investigador de TTSA, Luis Elizondo. 

Se realizó una cena, con el objetivo de conocernos, e intercambiar conceptos sobre los nuevos acontecimientos que nutren la agenda internacional, de la cual participaron los miembros, Silvia Pérez Simondini, Luis Emilio Annino, Daniel López y quien suscribe Andrea Pérez Simondini. 

La conversación giró en tornos a los casos vinculados a la Armada Americana de público conocimiento, encabezado por el «Caso Ovni Tic Tac» y la comparación con los casos de la Armada Argentina.  También se abordaron temas vinculados a los Metamateriales, a sabiendas, que Silvia Pérez Simondini en el Museo del Ovni de Victoria, posee piezas con materiales de alto nivel de extrañeza conocidos por el nombre de sus casos tales como: El Caso del metal de Tacuarembó (Uruguay – may 1973), Caso Ubatuba (Brasil . sept. 1957), El Metal Trasluscido de Rincón Del Doll (Victoria – S/F), La pieza de la Quinta del Coronel Mercante (Buenos Aires – enero 1969). 

Vale aclarar que la de mayor interés fue la pieza de Ubatuba por el análisis previo certificado por Jacques Vallee y Garry Nolan, que arrojó como resultado la presencia de un Isótopo No Reconocido de Magnesio.

Es destacable el flujo de información aportada por el miembro Luis E. Annino respecto al conocimiento de la agenda internacional, donde se desarrollan los mayores acontecimientos en la actualidad. 

 

A comienzos de este año, la organización To The Star Academy, nos envió una nota institucional para instar a seguir trabajando en pos de la desclasificación e institucionalización de los expedientes oficiales, firmada por el mismo Luis Elizondo. 

Fue una interesante experiencia el encuentro con Luis Elizondo, al cual le agradecemos el interés sobre el trabajo insitucional del CEFORA.