ELIAS KOLEV TRASCIENDE ENTRE LOS GRANDES INVESTIGADORES ARGENTINOS.

Nos ha dejado no sólo un gran investigador que es parte de nuestra historia ufológica argentina, sino una gran persona y un gran activista por la desclasificación, al punto que fue miembro fundador de CEFORA.

Sus últimos dos años, una enfermedad silenciosa lo fue alejando de las cosas que más quería, sin embargo, no impidió que dejara  una semilla que germinó muy fuerte y consistente.

Elías, fue miembro del Equipo de Investigación en los últimos tiempos de Visión Ovni, donde desarrolló investigaciones que fueron fundamentales para el avance de los casos, incluyendo aquellos asociados con la Mutilación de Ganado.

Aquí con parte del Equipo de Visión Ovni

Su última jerarquía en CEFORA fue la de Coordinador General, marcando los pasos de la organización, que vio resentido su funcionamiento durante su enfermedad.

Elias fue el constructor de un episodio que quedará en la historia de la institucionalización del trato del Fenómeno Ovni en la Argentina, ya que gracias a su Gestión, CEFORA logró realizar una Audiencia Pública en el Consejo Municipal de Rosario, que fue aprobado por unanimidad por todos los bloques, y por primera vez generar el pedido oficial de la desclasificación mediante el Decreto 1072/03 ante las autoridades del Ministerio de Defensa de entonces.

Este hecho no tiene precedentes en el mundo, y quedará siempre como un elemento de referencia por siempre y para todos.  Fue parte de la construcción de la institucionalidad por la cual tanto pregonamos. Elías siempre supo que se podía lograr y lo convirtió en una realidad.

Elias Kolev presentando la Audiencia Pública en un hecho histórico

Su participación fue vital, para la identificación por parte de la máxima autoridad del Comando de II Región de Gendarmería en Santa Fe, Comandante Mayor Miguel  Angel Paredes, donde confirmó la utilización de formularios e investigaciones por parte de esa fuerza en casos catalogados como no identificados. Así se dio un paso fundamental y definitivo en el Caso Héctor Flores del 2 de Noviembre de 1972.

siempre sonriente

Todo eso fue Elías Kolev, y mucho más. Queríamos mostrarles y realzar algunos de los hechos en los que fue partícipe y que dejaron como decíamos una semilla que ya germinó con fuerza imparable y que no tiene retroceso.

Honraremos todos tus colegas y amigos tu memoria, con nuestra frase favorita, “Prepotencia de Trabajo” y “lograr los resultados”, por ello en votación unánime, querido Elías, pasarás a ser Miembro Honorario de CEFORA, acompañando y guiándonos desde las alturas junto a nuestros queridos amigos Luis Reynoso y liliana Flotta , el destino de nuestras acciones.