LA DESAPARICION DEL GLOSTER METEOR
Investigacion de Luis Brussa Año: 1963
Lugar: Base Militar de Punta Indio (Pvcia. de Buenos Aires)
Caracteristicas del caso: un avion Gloster Meteor de la Fuerza Aerea Argentina que se encontraba en pleno vuelo tropieza inesperadamente con un ovni que se acercaba de frente, se hace dificultoso el contacto radial con la base. En principio ambos objetos estaban separados por una distancia considerable y eran perfectamente captados por el radar y bien visibles en la pantalla. En un momento dado ambos ecos comienzan a acercarse peligrosamente y al parecer a una misma velocidad, los dos iban en via de colision, pero para sorpresa de los militares las dos manchas se juntan en una sola, que sale impulsada a gran velocidad fuera del alcance del radar.
Caracteristicas del avion Gloster Meteor: este tipo de avion posee una envergadura ente alas de 13,11 mts. y un largo total de 12,57 mts.
Caracteristicas del objeto no identificado: en la pantalla se representaba como una mancha mucho mayor que la del avion, y dadas las dimensiones del Gloster, el ovni debia tener un diametro como minimo de 20 mts. para albergar al Gloster.
Testigos: los militares de la Base de Punta Indio
Otros datos: existe una evidencia clara y fisica que proporciono el radar hasta el punto que fue revisado pieza por pieza sin encontrar la mas minima falla o desperfecto tecnico. Otros informes mencionan que el piloto antes de entrar en contacto con el objeto desconocido atraveso un campo de nubes, donde impidio todo contacto visual desde tierra.
Organismos involucrados: los mismos militares que organizaron patrullas de rastreo intentando localizar el avion desaparecido.