CEFORA EN MEDIOS ESPAÑOLES

Publicado el 21/09/13

El Ayuntamiento de la ciudad argentina de Rosario ha sido escenario de un pleno en el que no se han debatido leyes ni presupuestos: los ovnis han protagonizado una audiencia publica con el objetivo de abrir camino para que estos fenomenos de ciencia ficcion sean materia de ciencia real.

Buenos Aires, 21 sep.- El Ayuntamiento de la ciudad argentina de Rosario ha sido escenario de un pleno en el que no se han debatido leyes ni presupuestos: los ovnis han protagonizado una audiencia publica con el objetivo de abrir camino para que estos fenomenos de ciencia ficcion sean materia de ciencia real.
Para que los objetos de naturaleza desconocida que esconde el cielo argentino puedan ser investigados es necesario, primero, que la informacion que las autoridades poseen sobre ellos sea desclasificada y puesta a disposicion de todos los ciudadanos.
La Comision de Estudios del Fenomeno Ovni de la Republica Argentina (CEFORA), impulsora del debate en Rosario (en la centrica provincia de Santa Fe), reclama desde su creacion en el año 2009 la desclasificacion de los expedientes aeroespaciales en virtud del derecho a la informacion que tienen todos los ciudadanos.
«Lo que queremos es estudiar los fenomenos aereos anormales, no queremos circunscribirnos a lo que la gente normalmente llama ovnis y relaciona con naves y vida extraterrestre», puntualizo en declaraciones a Efe Raul Avellaneda, miembro fundador de CEFORA.
Esta comision quiere aunar fuerzas con el publico para «conseguir entre todos la desclasificacion de los archivos ovni que estan en poder de las organizaciones gubernamentales», explico Avellaneda.
La del Ayuntamiento de Rosario es la primera audiencia de este tipo celebrada en Argentina, y en ella ha habido lugar para los expertos e investigadores, pero sobre todo para la participacion del ciudadano comun.
«Lo que estamos pidiendo es la desclasificacion de todos los fenomenos anomalos. Todos tenemos la necesidad de saber que es lo que esta violando nuestro espacio aereo», dijo el miembro de CEFORA.
«Es importante sobre todo porque la ciudadania necesita conocer la verdad, no el fenomeno ovni en si, ni se trata de algo que justifique una actividad extraterrestre», añadio Avellaneda.
Hay mas de una veintena de paises en todo el mundo que ya han apostado por la desclasificacion de este tipo de archivos.
Entre ellos esta el vecino Brasil, pero tambien Estados Unidos, España o Francia figuran en la lista de paises que han ido dando a conocer la informacion sobre este tipo de casos.
En otras administraciones como las de Chile o Uruguay existen incluso comisiones especificas que estudian estos fenomenos, por lo que desde CEFORA se busca que Argentina «no quede atras».
La meta final de la asociacion consiste en reunir un total de 100.000 firmas ciudadanas y el aval de un congresista para poder presentar un proyecto de declaracion en la Camara de Diputados argentina.
La organizacion planea presentar ya en 2014 ante los miembros de la Legislatura dos informes con fenomenos y testimonios analizados por especialistas.
Por el momento en Rosario, ciudad que ha declarado esta actividad de interes municipal, se ha hecho una presentacion de casos y se ha dado a conocer la labor de la Comision de Estudios del Fenomeno Ovni en un debate con expertos, investigadores y profesionales del derecho espacial.
Sucesos anomalos desconocidos han salido a la luz publica en este debate y ademas se ha presentado documentacion inedita de casos considerados «emblematicos».
Avellaneda destaco como ejemplo una foto de un ovni del año 1963, capturada por un miembro de las fuerzas aereas argentinas en la provincia de Cordoba. El fenomeno se reconstruyo en la asamblea con la participacion del hijo del protagonista.
Tambien se estudio un informe de gendarmeria que resulta ser el primer expediente desclasificado sobre un acontecimiento anomalo ocurrido en los años 70 del siglo pasado sobre el cielo de Campo de Mayo en la provincia de Buenos Aires.
«Yo lo que rescato es la participacion y el interes por saber del ciudadano comun», dijo como conclusion de la audiencia Avellaneda, y destaco que «el entusiasmo del publico por saber es muy importante».
Los ovnis argentinos seguiran siendo, por el momento, mas bien material de ciencia ficcion para buena parte de la opinion publica, aunque quiza en Rosario se ha iniciado el camino para lograr que los mitos y prejuicios den paso al estudio basado en hechos y datos.

(Agencia EFE)

http://noticias.lainformacion.com/ciencia-y-tecnologia/programas-espaciales/ovnis-argentinos-buscan-salir-del-anonimato_kbapNA6goLeJUS6wIPFb02/