LA MARINA CHILENA SACA A LA LUZ CASO OVNI CON VIDEO

 


Un video excepcional de nueve minutos de la Marina chilena de un OVNI que muestra un comportamiento altamente inusual, estudiado por las autoridades chilenas durante los ultimos dos años, ahora se esta lanzando al publico.

El CEFAA – la agencia gubernamental chilena que investiga UFOs, o UAP (fenomenos aereos no identificados), ha estado a cargo de la investigacion. Ubicado dentro de la DGAC, equivalente a nuestra Fuerza Aerea pero bajo la jurisdiccion de la Fuerza Aerea de Chile, CEFAA cuenta con comites de expertos militares, tecnicos y academicos de muchas disciplinas. Ninguno de ellos ha podido explicar el extraño objeto volador capturado por dos experimentados oficiales de la Marina desde un helicoptero.

La agencia gubernamental chilena siempre hace publicos sus casos cuando se completa una investigacion y reconoce la existencia de UAP cuando un caso merece tal conclusion.

El General Ricardo Bermudez, Director del CEFAA durante la investigacion, me dijo que «No sabemos lo que era, pero sabemos lo que no era». Y «lo que no es» comprende una larga lista de explicaciones convencionales. Esto es lo que sucedio:

El 11 de noviembre de 2014, un helicoptero de la Armada de Chile (Airbus Cougar AS-532) se encontraba en una rutina diurna de patrulla volando hacia el norte a lo largo de la costa, al oeste de Santiago. A bordo estaban el piloto, un capitan de la Armada con muchos años de experiencia en vuelo y un tecnico de la Armada que estaba probando una camara MX-15 HD de WESCAM para la Infra Red Forward Forward (FLIR), usada con mayor frecuencia para «inteligencia encubierta de media altitud, vigilancia Y reconocimiento «, segun el sitio web del producto. La aeronave estaba volando a una altitud de aproximadamente 4.500 pies en una tarde clara con visibilidad horizontal ilimitada, y la temperatura del aire a esa altura era 50 ° F (10 ° C). Habia una base de la nube encima a 10.000 pies, y una capa de nubes del stratuscumulos abajo. El helicoptero estaba volando a unos 132 nudos. (152 millas por hora)

A la 1:52 pm, mientras filmaba el terreno, el tecnico observo un objeto extraño volando a la izquierda sobre el oceano. Pronto los dos hombres la observaron a simple vista. Se dieron cuenta de que la velocidad y la altitud del objeto parecian ser aproximadamente las mismas que las del helicoptero y estimaron que el objeto estaba a unos 55-65 km. Viajaba W / NW, segun el capitan.

El tecnico dirigio la camara al objeto inmediatamente y acerco con el infrarrojo (IR) para una mejor claridad.

Poco despues, el piloto entro en contacto con dos estaciones de radar, una cercana en la costa y otra con el principal sistema de control de la DGAC, en Santiago, para informar sobre el trafico desconocido.

Ninguna de las estaciones pudo detectarlo en el radar, aunque ambos recogieron facilmente el helicoptero. Los controladores aereos confirmaron que no se habia notificado ningun trafico, ya fuera civil o militar, en la zona, y que ninguna aeronave habia sido autorizada para volar en el espacio aereo controlado en el que el objeto Esta localizado. El radar de a bordo tambien fue incapaz de detectar el objeto y el radar de la camara no podia bloquear en el.

El piloto intento varias veces comunicarse con el UAP, utilizando el ancho de banda civil multinacional diseñado para este proposito. No recibio ninguna respuesta.

El tecnico filmo el objeto durante nueve minutos y doce segundos, principalmente en IR. Este sensor produce un video en blanco y negro en el que los tonos negro, blanco y gris estan directamente relacionados con la temperatura. IR detecta calor, y cuanto mas caliente es el material que se esta filmando, mas oscuro aparece en la imagen. Los oficiales detuvieron la camara cuando tuvieron que volver a la base y el objeto desaparecio detras de las nubes.

La Marina envio de inmediato las imagenes al CEFAA, y el General Bermudez, acompañado por el quimico nuclear Mario Avila, miembro del comite cientifico del CEFAA, realizo entrevistas con los dos oficiales de su base naval. «Estaba muy impresionado por estos testigos», me dijo Avila. «Fueron profesionales altamente capacitados y con muchos años de experiencia, y estaban absolutamente seguros de que no podian explicar lo que veian». Ambos oficiantes tambien proporcionaron informes escritos en la base, como es requerido, y para CEFAA.

El capitan de la Armada declaro que el objeto era una «estructura plana y alargada» con «dos focos termicos como descargas que no coincidian con el eje del movimiento». El tecnico lo describio como «blanco con una forma semi-ovalada en la horizontal eje.»

Pero hay un componente adicional que hace que este material sea particularmente singular: «En dos casos descargo algun tipo de gas o liquido con una alto registro termica o señal», dijo el tecnico. Despues de filmar durante unos ocho minutos, la impresionante eyeccion de una pluma masiva de un material muy caliente se captura en el video, arrastrando detras del objeto. (El penacho se mezclo en las nubes cuando se ve en HD.) Otra inyeccion ocurrio momentos despues. Es realmente extraño ver esto en el video.

Durante los dos años siguientes, se celebraron al menos ocho reuniones algo polemicas con miembros del desconcertado comite cientifico del CEFAA, algunos de los cuales incluyeron al General de la Fuerza Aerea activo que dirige la DGAC. De acuerdo con el director de asuntos internacionales del CEFAA, Jose Lay, el tono general de las reuniones fue el asombro: «¿Que diablos es eso?» No se pudo llegar a un acuerdo para explicar el video – las teorias propuestas fueron descartadas por los datos.

Informes escritos o analisis de video fueron proporcionados por el reconocido astrofisico Luis Barrera; Un experto en imagenes del servicio fotogrametrico de la Fuerza Aerea; El analista de fotos y videos Francois Louange y sus colegas de Francia, arreglaron a traves de la agencia francesa GEIPAN; Luis Salazar, meteorologo de la Fuerza Aerea de Chile; Un ingeniero aeronautico de la DGAC; Especialista en imagenes digitales del Museo Nacional de Aeronautica y Espacio de Santiago; Y Mario Avila, quimico nuclear. Se proporcionaron todos los datos meteorologicos por satelite, radar y detalles del trafico aereo en ese sector en ese momento.

Los analistas franceses propusieron que el objeto era un «avion de media distancia» que entraba en un aterrizaje en el aeropuerto de Santiago, y «el sendero de efluentes observado en dos ocasiones probablemente se derive de algunas aguas residuales de la cabina, Viento que sopla del oeste. «Basaron en esto en su calculo que la distancia entre los dos puntos calientes era» consistente con la distancia estandar entre los dos motores del jet de un avion medio-haul «.

Los expertos chilenos sabian que esto habria sido imposible, por varias razones: este avion habria sido visto en el radar primario; Habria tenido que despejarse para aterrizar en Santiago o en otro aeropuerto; Probablemente habria respondido a las comunicaciones por radio. Los aviones no tiran agua al aterrizar. De hecho, en Chile un avion que desee expulsar cualquier material debe pedir permiso a la DGAC antes de hacerlo; Esa regulacion es ampliamente conocida y respetada. Y, parece poco probable que este experimentado piloto no hubiera reconocido esto como un avion, o al menos mantuvo esa opcion abierta despues si era una posibilidad.

De hecho, si – hipoteticamente – el agua fuera expulsada, se habria desplomado inmediatamente al suelo debido a la temperatura del aire caliente. Segun la NASA, «los escombros son nubes inducidas por el hombre que habitualmente se forman a alturas muy altas (generalmente por encima de 8 km), donde el aire es extremadamente frio (menos de -40ºC). Debido a esto, las estelas no se forman cuando un avion esta despegando o aterrizando, pero mientras esta a la altitud de crucero. «El penacho expulsado del objeto debe haber sido algun tipo de gas o energia, y no era algo tangible como el agua.

Los calculos franceses confirmaron que la altitud de la UAP era la misma que la del helicoptero, y que «la velocidad del helicoptero a lo largo de su trayectoria lineal era constante (120 kt)», tal como habian declarado los testigos. Ademas, Louange y sus colegas determinaron que la distancia media entre el helicoptero y el objeto era «casi exactamente el valor estimado reportado por la Marina (55 km)». Claramente los dos testigos eran observadores competentes y precisos.

Los datos de los diversos informes eliminan otras explicaciones convencionales. Los meteorologos determinaron que no habia globos meteorologicos en el cielo en ese momento y notaron que un globo no se moveria horizontalmente junto con el avion porque el viento soplaba desde el oeste hacia la orilla. Comparando las imagenes a imagenes de satelite IR similares con valores de temperatura conocidos, afirmaron que la temperatura del objeto debe haber sido superior a 122 grados F (50 C). El objeto no era un zangano; Todos los aviones no tripulados deben registrarse en la DGAC y, siempre que se vuelan, se informa a la DGAC, tal como ocurre con los aviones. Ademas, el radar registraria drones. El personal del CEFAA subio la cadena de mando a un Almirante de la Marina que les informo que no habia ejercicios Navales conjuntos en curso con los EE.UU. o cualquier otro pais. El Almirante confirmo que esto no podria haber sido un avion estadounidense, o cualquier tipo de espionaje o vehiculo secreto de un pais extranjero.

El astrofisico Barrera exploro la posibilidad de reingreso de basura espacial -especialmente ruso- que de alguna manera podria haber roto y liberado gases comprimidos a esta baja altitud. Se confirmo que ningun desecho espacial entro en la atmosfera en esa fecha en ese lugar y, en cualquier caso, tal objeto habria caido rapidamente y no volado horitzontally. Dos expertos independientes en explosivos dijeron al personal del CEFAA que, en tal escenario, el vehiculo redondeado explotaria en el aire debido a la alta presion interna, y que el gas se incendiaria en un instante. Y esas reentradas se habrian comunicado al gobierno chileno para que las aeronaves puedan ser advertidas, como es el protocolo.

Barrera tambien señalo que cuando ocurrio el primer evento de expulsion, el material salio de dos partes diferentes del objeto y luego se unio en el espacio haciendo una estela. El primero era masivo y oscuro en el IR (es decir, muy caliente); El segundo mas ligero y semi-transparente.

Los analistas fotograficos de la Fuerza Aerea confraron que el objeto era una forma tridimensional real con volumen y que «tenia control en sus movimientos». No fue afectado por los vientos, reflejo la luz y arrojo «algun tipo de energia». Ellos establecieron que no habia evidencia de engaño o de «alteracion del video por ninguna aplicacion informatica en la edicion y procesamiento de las imagenes». Tambien descartaron un pajaro, un insecto volador, un zumbido, un paracaidas o un ala delta. «Se puede concluir que el objeto tiene todas las caracteristicas para ser clasificado como un fenomeno aereo no identificado» escribio Alberto Vergara, el analista lider del Departamento de Fotogrametria de la Fuerza Aerea.

No esta claro cuanto del movimiento horizontal aparente del objeto pueden ser las nubes que se mueven o el movimiento relativo de la camara en el helicoptero, pero los testigos informaron que el objeto siguio el ritmo del helicoptero y los analistas franceses lo confirmaron. Tambien es de destacar el hecho de que cuando en modo HD, la pluma grande parecia parte de la nube y nunca seria notado como algo inusual por un observador. Sin la camara de infrarrojos, habria sido dificil ver el objeto blanco contra el cielo e imposible capturar esta notable cantidad. Esto hace que uno se pregunte que clase de actiivites puede ocurrir dentro de las nubes que son desconocidas para nosotros

«Este ha sido uno de los casos mas importantes en mi carrera como director de CEFAA porque nuestro Comite estuvo en su mejor momento», dijo el General Bermudez en un correo electronico. «El CEFAA es bien considerado en parte porque hay una participacion plena de los cientificos del mundo academico, las fuerzas armadas a traves de sus representantes y el personal aeronautico de la DGAC, incluido su Director. La conclusion oficial fue que «la gran mayoria de los miembros del comite acordaron llamar al tema en cuestion un UAP (Fenomeno Aereo No Identificado) debido al numero de investigaciones altamente investigadas Razones por las que fue unanimemente aceptado no pudo explicarlo «.

Este caso representa uno de los mas desconcertantes y fascinantes de todos los casos en los archivos CEFAA, segun Jose Lay. «Es nuestro primer video tomado con una sofisticada camara en el infrarrojo; La primera vez que hemos visto la expulsion de una sustancia de un UAP; La primera vez que tenemos una observacion que dura mas de nueve minutos con dos testigos altamente confiables «, dijo cuando hablamos.

El CEFAA ha sido un lider mundial en investigaciones oficiales y abiertas de ovnis. He sido privilegiado para trabajar de cerca con el personal alli durante unos cinco años, aprendiendo mucho. A fines de diciembre, el General Bermudez se retiro, y aunque sigue siendo asesor externo de la agencia, Lay ha asumido el cargo de director interino hasta que otro General es nombrado por la DGAC. Agradezco al General Bermudez el haberme dado acceso a los casos pendientes del CEFAA, invitandome a asistir a las reuniones alli y por su tiempo en contestar mis preguntas. Ha dejado un legado tremendo con respecto al estudio serio de UAP y el reconocimiento oficial de un verdadero fenomeno inexplicado en nuestros cielos.