OVNIS/ EN BUSCA DE LA VERDAD
Publicado en abril de 2011
Investigadores que integran la Comision de Estudios del Fenomeno Ovni en la Republica Argentina (Cefora), refuerzan la idea de que el Estado debe desclasificar los expedientes sobre ovnis (Objetos Voladores no Identificados) y piden que el fenomeno se investigue. “Pretendemos que la desclasificacion sea publica y le sirva a todo el mundo, porque todos tenemos derecho a conocer la verdad”, aseguro a AIM el investigador paranaense Raul Avellaneda.
En dialogo con esta Agencia, Avellaneda confirmo que la Mesa Ejecutiva del Cefora esta integrada por 12 personas de Entre Rios, Salta, La Pampa, Victoria, Buenos Aires, Santa Fe y Rosario, a los que se suman asesores y colaboradores. “Con muchos ya intercambiabamos informacion desde antes, pero a otros los conoci desde que conformamos la organizacion. Mas alla de que tenemos años de antigüedad y seriedad en el tema, lo que pretendemos es dar un puntapie inicial para la desclasificacion de documentos. Tenemos el lema Cefora somos todos, y pedimos que la desclasificacion sea publica y le sirva a todo el mundo, porque todos tenemos derecho a conocer la verdad”.
Tal como la presidenta del Museo del Ovni de Victoria, Silvia Simondini, adelanto a AIM tiempo atras, Avellaneda ratifico que “para que el Estado acceda a la desclasificacion buscamos conseguir 100.000 solicitudes (las planillas se pueden obtener en visionovni.com.ar). Si el fenomeno ovni es como nosotros pensamos que es, y asi venimos investigando desde hace tiempo, lo que hay que saber es que si se confirma cambiara la estructura social, economica y religiosa. Mas alla de esto, si la verdad de lo que vemos en el cielo corresponde a una potencia extranjera y es un prototipo secreto, tambien necesitamos saberlo, porque es un derecho de todos”, agrego.
Certezas e incognitas
Avellaneda se refirio luego a la reaccion de los organismos oficiales cuando el Cefora pide desclasificar los expedientes sobre ovnis. “Esto no es nuevo y a lo largo de los años hubo intentos de personas aisladas. En principio no tuvimos respuestas, pero despues hubo algunos acercamientos e incluso, la Fuerza Aerea trabaja en la creacion de una comision que se dedicara al analisis del fenomeno, cosa que ya existe en Uruguay, por ejemplo”.
Sin embargo aclaro que desde Cefora mantuvieron charlas informales con algunos legisladores nacionales “porque el fundamento nuestro es que las 100.000 firmas nos permitan presentar el proyecto en el Congreso para su tratamiento”.
Ademas afirmo que “hubo un acercamiento –si asi se lo puede denominar- cuando la presidenta (Cristina Fernandez) vino a Victoria por el Bicentenario. Silvia Simondini, radicada en esa localidad y miembro del Cefora se acerco, le dio material a traves de un custodio y le dijeron que se entregaria a la mandataria; por eso suponemos que la jefa de Estado conoce de que se trata”.
Para el investigador, “el trabajo del Cefora es importante porque se ha hecho conocer que existen 22 paises en los cuales se han desclasificado los expedientes ovnis, asi que tenemos mucho apoyo de otros Estados. En este momento, solo Argentina, Bolivia y Peru estan con el tema pendiente”.
Que pide Cefora
Avellaneda aclaro a AIM que no piden que les digan “si existen navecitas en las que viajan hombrecitos verdes, pero lo que tratamos es que nos expliquen que vemos, ya que muchos de nosotros y cada vez mas personas hemos visto cosas extrañas, mas alla de las huellas que encontramos e investigamos. Lo que queremos saber es que cosas surcan nuestros cielos y por que nadie nos da una explicacion”.
La preocupacion de Avellaneda radica ademas en que el Estado debe defender los cielos. “Nadie dice que todos son ovnis, pero si podemos presuponer que en algunas oportunidades naves (aviones) de otros paises pueden surcar nuestros cielos portando contrabando o violando nuestro espacio aereo. En definitiva, queremos conocer todo lo que hay en documentacion, que es mucho”.
El integrante del Cefora aseguro que los archivos en los organismos del Estado “son incalculables. La Armada desde 1962 en adelante; la Fuerza Aerea tenia archivos muy importantes y en la epoca de Carlos Menem, cuando se termino con el proyecto Condor, se liquido tambien el organismo que se dedicaba a la investigacion”.
“Queremos saber de que se trata. Y si se investiga y nos dicen que no son naves extraterrestres, bienvenido sea. Lo que queremos es la verdad, no que nos confirmen lo que algunos creemos que puede ser una nave no terrestre”.
Todos somos testigos
Para Avellaneda, no es que se incremento la cantidad de avistajes. “Lo que pasa es que ahora, con el acceso a la tecnologia, todos tienen un celular o una camara fotografica que les permite realizar registros de buena calidad. Entonces, cuando alguien ve algo, lo primero que atina es a fotografiar lo que vio”.
Sin embargo aclaro que “se ha dado una apertura al tema. La gente tiene mas informacion y ademas, medios de comunicacion muy cerrados en su tesitura, como National Geographic o Discovery, estan mostrando mucho material, mas alla que este puede ser tendencioso o que a veces, desinforme en vez de informar”.
Ademas, el investigador considero que el periodismo logro que el tema se tome con mayor seriedad. “A pesar que todavia se toma el tema con sorna, ahora es mas facil abordarlo”.
A los bifes
Es posible que todos hayamos visto un Ovni alguna vez y que hayamos hecho cualquier atribucion sin preocuparnos mas, pero tambien que el hecho nos haya conmovido pero no lo hayamos dado a conocer por miedo el ridiculo, ya que los que dicen “ver cosas” nunca han tenido buena fama. Al menos nuestra sociedad pretende que se vea solo lo socialmente reconocido, es decir, aquello en que todos puedan acordar sin discusiones porque entra en el sentido comun prevaleciente.
Un gaucho podia ver luces fantasmales, sombras y bultos que se menean sin ser considerado mentiroso ni loco, la unica condicion era no revelar miedo; pero otro es el caso de un moderno habitante de las ciudades, donde al menos nominalmente se acepta la racionalidad cientifica burguesa. Y aunque semejante racionalidad nos caiga lejos, sabemos que no conviene desafiar el ridiculo. Por eso, tal vez, subsiste el temor a contar que alguna vez presenciamos algun avistaje.
Avistajes y observaciones
En Argentina, en 2008, los registros –oficiosos– de los investigadores nacionales dieron cuenta de una “gran oleada de ovnis”: 550 casos reportados en 12 meses.
Entre enero y junio de 2009, cuando la progresion de los años anteriores indicaba un descenso, se reportaron 235 casos cada semana. A ello hay que sumar la ola de animales mutilados en distintas provincias.
http://www.aimdigital.com.ar/aim/2011/04/10/ovnis-en-busca-de-la-verdad/