DESCLASIFICACION ARGENTINA

Historia

A lo largo de su historia, Argentina se convirtio en un pais rico en importantes casos vinculados al fenomeno ovni, que en mas de una oportunidad, lograron la atencion publica, tanto nacional como internacional.

Es por ello que, en diferentes epocas, se han intentado realizar estudios de fondo del fenomeno a traves de organismos como la Marina, La Fuerza Aerea, Aeronautica, la Comision Nacional de Investigaciones Espaciales, Gendarmeria, entre otros.
A continuacion, un breve resumen de algunos de esos intentos:

1962
Se constituyo en el seno de la Marina, la Comision Permanente de Estudios del Fenomeno Ovni (COPEFO), integrada por los entonces Capitanes de Fragata Constantino Nuñez y Omar Roque Pagani. La COPEFO dejo de funcionar en 1975 por motivos presupuestarios.

1968
En julio de 1968, el Brigadier Gral. Adolfo T. Alvarez (por entonces Comandante en Jefe de la Fuerza Aerea Argentina), sorprendio a muchos, admitiendo: “… creo en la factibilidad de los platos voladores, sino –subrayo- no seria aviador …» y expreso que el arma proseguia sus estudios “… dentro de los medios que podamos tener … «.
Ese mismo año, el General Juan Carlos Ongania (Presidente de facto) declaro: “Personalmente, creo que los platos voladores existen».

1975
El Servicio de Inteligencia de Aeronautica creo su propia Division Ovni, segun el comunicado 25.909/153, firmado por el Comandante Juan A. Sosa Liprandi, donde se instruye “informar a este organismo de todo suceso relacionado con el tema”.

1979
Por orden del Brigadier General Omar Rubens Grafigna, nace la Division Ovni en el seno de la Comision Nacional de Estudios Espaciales (CNIE), ubicado en la provincia de Cordoba y dirigida por el Capitan (RE) Augusto Lima.
Este organismo funciono hasta el año 1987, cuando es desarticulado por el Poder Ejecutivo, luego del fallido Proyecto Condor y el desmantelamiento del misil argentino.

1991
Para reemplazar a la CNIE se crea la Comision Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), la cual ocupa las mismas instalaciones que su antecesora (el Centro Espacial Teofilo Tabanera, en Cordoba); pasando a la dependencia directa de la Presidencia de la Nacion.
Muchos suponen que la documentacion que se almacenaba en la CNIE, se encuentra actualmente en el edificio Condor (sede de la Fuerza Aerea Argentina); aunque otros la ubican en el Centro Espacial de San Miguel.

1991
Se crea el Grupo de Trabajo del Centro de Investigaciones Tecnicas y Cientificas de las Fuerzas Armadas (CITEFA), coordinado por el Comodoro Juan Carlos Mascietti, quien cuenta con la invalorable colaboracion del Capitan de Fragata (RE) Daniel Alberto Perisse (un militar muy involucrado en la ovnilogia desde 1965, cuando el mismo fue testigo de ovnis en la Base Naval de la Isla Decepcion).

Estos organismos, han generado expedientes que tomaron estado publico.
Sin embargo, nunca se informaron a la poblacion, las conclusiones de esas investigaciones.

Presentacion de la Comision Oficial para estudiar el fenomeno ovni

Diario Clarin 27/05/11
La integran expertos en distintas areas. Nacio por el aumento de avistamientos ovni

Tal como anticipo Clarin hace unas semanas, ayer al mediodia se presento oficialmente la Comision de Investigacion de Fenomenos Aeroespaciales, que estara integrada por personal civil y expertos de la Fuerza Aerea Argentina (FAA).

Funciona en una oficina del Edificio Condor, sede actual de la FAA, y en los proximos dias ya comenzara a recibir denuncias –a traves del sitio www.fuerzaaerea.mil.ar – sobre avistamientos y a trabajar con los casos mas representativos de los ultimos tiempos.

Depende de la Secretaria Mayor General de la Fuerza Armada Argentina y esta formada por tecnicos del Servicio Meteorologico Nacional, ingenieros, pilotos de la Administracion Nacional de Aviacion Civil, tecnicos en radar y en posicionamiento satelital, expertos informaticos y geologos.

La ceremonia inaugural fue presidida por el capitan Mariano Mohaupt, vocero de prensa de la FAA, acto en el que tambien participo el Secretario General, Brigadier Ernesto Omar Paris, quien comento que “ esta comision va a realizar un estudio cientifico de los fenomenos aeroespaciales . Con este logro hemos alcanzado una meta importante para nuestra institucion”.

Desde sus origenes, la FAA se fortalecio con la colaboracion de civiles expertos en aeronautica. “Del mismo modo, hoy busca nutrirse de integrantes de la sociedad que puedan brindar su experiencia en el estudio de estos sucesos que requieren un mayor grado de certidumbre” indica Mohaupt.

En su mayoria, se trata de peritos que desde hace varios años se desempeñan en el campo de la ufologia.

Entre ellos, Alberto Brunetti, del Grupo Investigador de Fenomenos Aeroespaciales Desconocidos. (GIFAD); Carlos Alberto Iurchuk, analista de sistemas e investigador independiente del fenomenos siderales y Carlos Fergusson coordinador de la Red Argentina de Ovnilogia (RAO). Ademas, va a colaborar Andrea Simondini, del grupo CEFORA, que estudia este tipo de casos. Uno de los motivos que impulso la creacion de este nuevo organismo es “el incremento de avistamientos por parte de la gente. Sin embargo, la intencion no es probar la existencia de vida en otros planetas. Si abordar desde la perspectiva cientifica aquellos fenomenos desconocidos y llegar a la verdad. Porque, en definitiva, son nuestro objeto de estudio”, señala Mohaupt. En el equipo tambien esta Marcelo Modica, de la Comision Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y especializado en informacion de origen satelital. Se encargara de “examinar el terreno y analizar las imagenes recibidas”.

Entre los beneficios de esta integracion entre ciudadanos y personal castrense, Fergusson acota que “se avanzara mucho en medios y metodologia. Es crucial llegar hasta el lugar del hecho y contar con ayuda cientifica. Habra, ademas, un sistema de encuesta al testigo, que es de gran utilidad”.

Y si bien la tecnologia ayuda a estos rastreadores de anomalias, siempre se necesita algo mas. “Es cierto que Internet nos independizo. Porque si vas a cualquier observatorio a pedir una carta del cielo te la niegan. La astronomia, salvo la de los años 50, es muy cerrada con este tema”, desliza Brunetti.La explicacion a esta desconfianza es que “ellos miran el cielo todo el tiempo, pero lo hacen a traves de un telescopio, algo que va mas alla de la atmosfera. Es decir, les puede pasar un OVNI por delante y capaz que no lo ven” .

Entre los procedimientos que se van a llevar a cabo, lo primero es descartar que no se trate de movimientos en el cielo. “No hay que crear falsas expectativas en la gente, para eso contamos con un organo decisorio que evaluara con certezas y descartara lo que es suposicion”, explica Simondini.

Es comun que los astronomos capten objetos que no consiguen precisar. “Lo primero es excluir el paso de un satelite, chatarra espacial, globos o capsulas meteorologicas, cohetes, meteoritos. Incluso la Estacion Espacial Internacional (ISS) puede llegar a confundirte”, enumera Iurchuk.

El programa «Otro tema» habla sobre la creacion de la Comision

Entrevista realizada en el programa «Otro tema», conducido por Santo Biassati el dia martes 31 de mayo, a proposito de la creacion de la Comision de Investigacion de Fenomenos Aeroespaciales por la Fuerza Aerea Argentina.
En el programa participaron Andrea Perez Simondini, quien es Directora de CEFORA, y ademas asesora externa de la Comision, y Marcelo Modica, de la Comision Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y especializado en informacion de origen satelital, quien se encargara de examinar el terreno y analizar las imagenes recibidas


Caso Bariloche de 1995 en detalle


Caso Isla Decepcion por Capitan Daniel Perisse en 1965

Disertacion de Andrea Perez Simondini en el 14º Congreso de Ovnilogia en Capilla del Monte

Los dias 5 y 6 de noviembre de 2011 se realizo el 14º Congreso Internacional de Ovnilogia en Capilla del Monte (Cordoba), y nuestra Directora hablo de la historia de la investigacion en nuestro pais a partir de 1952 y los esfuerzos para la institucionalizacion del estudio de este fenomeno.

La exposicion abarco todos los aspectos, las presentaciones hechas ante organismos oficiales por investigadores y formacion de equipos de trabajo. Un estudio impecable, documentado y muy detallado que todos debemos conocer. Aqui los videos correspondientes:

Presentacion del primer documento oficial desclasificado

En enero de este año se entrego el primer documento oficial desclasificado en Argentina.
La entrega se hizo oficialmente a la Directora del grupo Vision Ovni, la investigadora Silvia Perez Simondini, quien, luego de consultar con los miembros del equipo, decidio entregarlo a CEFORA para su analisis.
La entrega se hizo al Coordinador de CEFORA, el investigador Raul Avellaneda, quien dejo depositados los documentos originales en la sede central de CEFORA, el Museo del Ovni de Victoria (Entre Rios).
Se convierte este en el paso mas importante hasta el momento debido a que CEFORA recibe en mano estos documentos para su estudio. Esto demuestra que el trabajo realizado hasta el momento esta dando sus frutos.

Entrega de los documentos a CEFORA por parte de Vision Ovni

Reproducimos a continuacion el mail de Silvia Perez Simondini, Directora de Vision Ovni, al investigador Raul Avellaneda, Coordinador de CEFORA, a quien entrego los documentos:


Sr. Coordinador de Cefora
Raul Avellaneda
De mi mayor consideracion:

Le escribo en esta oportunidad en mi caracter de Directora de Vision Ovni y en representacion del equipo, organizacion depositaria del documento de Gendarmeria, presentado publicamente el dia de la inauguracion del Museo del Ovni, 2 de Enero de 2012.

Todo el equipo de Vision Ovni, es depositario del documento, habiendo miembros de la organizacion que son miembros de CEFORA y otros que no. De tal manera que agradecemos el tremendo gesto de nuestros compañeros de equipo, por el aporte que estan haciendo en pos de lograr la desclasificacion de este primer documento, a lo fines de que quede en el resguardo de CEFORA como organizacion que le solicita al gobierno Nacional y demas autoridades, la desclasificacion.

Sin mas saludo a Ud, atentamente.
Silvia Perez Simondini
Directora de Vision Ovni

Esta es la nota editorial publicada por Raul Avellaneda en la pagina inicial de este sitio en esos momentos:


Una sensacion de alegria y orgullo por ser parte del grupo Vision Ovni que recibio este documento, elegido por ser considerado un equipo serio de trabajo. Alegria por haber sido parte de la presentacion “en sociedad” del mismo durante la inauguracion de la nueva sede del Museo Ovni; pero sobre todo, la alegria de saber que quienes integran Vision Ovni y a la vez CEFORA, son capaces de cumplir con lo pactado por todos cuando dimos origen a la Comision, en cuanto a que todo documento relacionado con la desclasificacion que llegase a manos de uno de los miembros, seria entregado a CEFORA. Saber que mis compañeros son capaces de cumplir con su palabra y no solo declamar compromiso, es un gran motivo para estar alegre y orgulloso. Pero, para ser sincero, tal vez la alegria mas grande es ver el gran acto de grandeza de aquellos integrantes de Vision Ovni que nada tienen que ver con CEFORA y sin embargo han tenido un destacable acto de solidaridad para con quienes persiguen la desclasificacion y a traves de ellos, con la sociedad toda.

La sensacion de haber conseguido un primer logro, tal vez todavia pequeño, pero un logro largamente anhelado por todos los que hace casi cuatro años comenzamos a dar forma a CEFORA, pero anhelado tambien por los miles que han apoyado este proyecto y por los precursores, que de diversas maneras hicieron intentos, que aunque no dieron sus frutos en su momento, marcaron hitos y ejemplos a seguir.

Este es el primer documento en nuestras manos. Seguramente vendran muchos mas, pero este tiene el sabor del primero y sobre todo, transmite el convencimiento pleno de que “se puede”.

Cierta vez, durante un reportaje una periodista me pregunto ¿por que presuponen que a Uds. (refiriendose a CEFORA) les van a revelar los archivos si nunca lo hicieron?, a lo que le respondi con lo que creo, es mi verdad: No presuponemos ni tampoco tenemos la certeza de que nos mostraran archivos guardados por años; simplemente tenemos la determinacion de hacer el intento y como decia un querido amigo “el no ya lo tenemos, vayamos por el si”.

Otra pregunta que me quedo grabada fue: ¿y que pasara si al desclasificar se comprueba que los casos nada tenian que ver con ovnis?. Creo que lo importante no esta al final del camino, sino en el recorrido que se hace (y sobre todo, de que manera se hace) para llegar. No buscamos imponer ni demostrar la existencia de ovnis ni alienigenas, pedimos se nos permita el acceso a la VERDAD, el derecho de todos y cada uno de los habitantes de esta esfera azul en la que todos estamos inmersos.

Hacia esa Verdad vamos y por ella trabajamos, caminamos el pais, hablamos con la ciudadania, pedimos nos acompañen con firmas, invitamos a los colegas a juntarnos y hacer el camino unidos, mas alla de las discrepancias de pensamiento o modo de desarrollar la actividad; simplemente con etica y codigos inquebrantables.

Personalmente creo que encontrar la Verdad es un desafio; pero buscar esa Verdad es una obligacion de cada uno de los que nos decimos investigadores.

Esa esquiva Verdad, de encontrarla, es para todos; incluso para aquellos que se han tomado el trabajo de pegar palazos arteros y hacer difamaciones gratuitas; porque la Verdad que buscamos -reitero- tambien es para ellos y ojala en algun momento asi lo entiendan.

La sensacion de que algo esta cambiando y para bien. No es sorpresa para mi que este primer documento que toma estado publico provenga de Gendarmeria Nacional, porque ha participado activamente en varios casos y sus autoridades han mostrado una gran amplitud de criterio para con la investigacion de los fenomenos anomalos. Ojala las demas fuerzas imiten este proceder.

Y la ultima sensacion que tengo es la de agradecimiento a la vida que me permite (gracias a la confianza que me han dispensado mis compañeros) ser en estos momentos el Coordinador de CEFORA y tener el privilegio de recibir este PRIMER documento que tiene como destino el dossier que CEFORA presentara en su pedido de desclasificado.

Para finalizar, quiero decirle a todos que esto es una muestra cabal de que se puede, de que no importa cuanto tiempo lleve la siembra, siempre llega la cosecha y que la Verdad que todos buscamos esta alli esperandonos, tal vez muy lejos o tal vez tan cerca que la encontremos en el proximo recodo del camino; que solo debemos seguir andando y cuanto mas juntos mejor. Dias atras escuche decir a un destacado investigador que solo los proyectos colectivos pueden llevar al exito y tomando como mias sus palabras, digo que hoy mas que nunca, CEFORA es un proyecto colectivo, pluralista y federal; vayamos todos juntos por el exito, porque CEFORA somos TODOS y todos merecemos conocer la VERDAD